La verificación consiste en la comprobación de la verdad de una hipótesis.
Para ello, se observa si lo que afirma la hipótesis ocurre en la realidad; de ser así, quedará confirmada la hipótesis por la concordancia con los hechos.
Sin embargo, el único modo de hacerlo es por inducción, y ya hemos visto que ésta solo nos da probabilidad, pues no puede descartarse que, en un futuro, aparezcan contraejemplos que se oponen a la hipótesis
Falsacion
La falsación fue propuesta por Karl Popper como alternativa a la problemática inducción.
Consiste en poner a prueba la hipótesis buscando hechos que demuestren que es falsa.
Mientras no se encuentran, la hipótesis se considera, provisionalmente, verdadera.
En el momento en que se descubre un solo caso que se opone a la hipótesis, esta queda falsada y, por tanto, es rechazada
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
demostración
- f. Razonamiento o aplicación que muestra la verdad de algo:
demostración de una teoría. - Manifestación exterior de intenciones o sentimientos:
demostración de cariño. - Ostentación o manifestación pública:
los sindicatos hicieron una demostración de fuerza. - Ejecución práctica de una prueba:
demostración del uso de la tarjeta.
VERIFICACIÓN O CONTRASTACIÓN
Se llama verificación a los distintos procesos y actividades que el científico realiza para la justificación de la verdad de sus hipótesis ante la comunidad científica. La verificación sirve para garantizar la verdad de una teoría. Como generalmente las hipótesis no se pueden contrastar directamente con los hechos por su carácter general, el científico deduce de sus hipótesis enunciados menos generales y los contrasta con los hechos. Si la realidad se comporta tal y como dichos enunciados indican, entonces supone que la hipótesis es verdadera. Desde el punto de vista de la lógica de la investigación científica, la verificación en las ciencias empíricas es el último momento o fase del método hipotético-deductivo y puede basarse en la observación, el experimento o la investigación correlacional; por ello, algunos autores hablan de método de verificación observacional, método de verificación correlacional y método de verificación experimental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario